Selecciona el parque que deseas conocer
Información del Parque
El Parque Nacional Alerce Andino fue creado el 17 de noviembre de 1982 mediante el DS n.° 735 del Ministerio de Bienes Nacionales. Tiene una superficie de 39.255 hectáreas. Se ubica en la provincia de Llanquihue, en las comunas de Puerto Montt y Cochamó, entre el seno y el estuario de Reloncaví, en la zona montañosa que se extiende al sur del lago Chapo.
El Parque Nacional Alerce Andino forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.
La formación vegetal predominante es el bosque constituido por los tipos forestales alerce, siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. La especie con mayor representatividad es el alerce, que se presenta casi en 20.000 hectáreas del parque, desarrollándose de preferencia sobre los 400 msnm y asociada al coigüe de Chiloé, tineo, mañío y canelo.
En tanto, su fauna se destaca la presencia de los mamíferos como el pudú, puma, güiña, zorro gris, chingue, y monito del monte. Entre las aves se destacan el cóndor, el carpintero negro, el huet huet, el martín pescador, el peuco, el pato real, el caiquén, el cachudito y la torcaza. La especie de pez nativo es la percatrucha.
Sendero a Pie:
- Laguna Sargazo: 2,5 km, 50 minutos
- Laguna Fría: 9,5 km, 5 horas
- Laguna Chaiquenes: 5,5 km, 4 horas
- Laguna Triángulo: 9,5 km, 6 horas
- Huillifotén: 1 km, 1 hora
Accesos
A través del camino público V-65 (Puerto Montt-Correntoso-lago Chapo), en un recorrido de 46 km. Desde la localidad de Correntoso a la guardería del parque hay 2,5 km. Por el sur, el acceso se efectúa por la ruta que une a Puerto Montt y Lenca (36 km) .El tiempo de viaje es de 45 minutos. A 40 km de Puerto Montt, por la Carretera Austral, se ubica Lenca, desde donde nace un camino de penetración que se interna en el parque por el valle del río Chaicas, hacia la laguna Chaiquenes (15 km). El camino es transitable exclusivamente para vehículos de doble tracción. En el km 7 se ubica la guardería del sector Chaicas. Desde Puerto Montt pasado el puente Chamiza, camino a Automó, se puede acceder al sector de Sargazo en aproximadamente 45 minutos. Locomoción pública: Buses Fierro, Jordán y Quillaipe: realiza trayecto a Chaicas y caleta La Arena, Buses Fierro: destino al pueblo de Correntoso. Buses JB: salidas diarias al sector de Correntoso-Lago Chapo.
Dirección
Ver ubicación
Servicios
Existen dos miradores: uno en Correntoso y otro en el sendero al lago Sargazo, el parque no cuenta con zonas de pesca en su interior ni en zonas adyacentes (lago Chapo y estuario de Reloncaví). Cuenta con 2 refugios rústicos a lo largo de la red de senderos, uno rústico en laguna Fría, Pangal y uno con servicios básicos en sector de Sargazo. Servicios fuera del área: primeros auxilios: posta Correntoso a 2,5 km. de la oficina de guardaparque y posta de Lago Chapo a 14 km. del pueblo Correntoso, posta de Lenca a 9 km del parque y posta Chaicas a 10 km del parque. Venta de alimentos: se encuentra en los sectores de Correntoso, Lenca y Metri. Carabineros de Chile: retén de Correntoso.
¡No Olvidar!

¡No dejes huella!!
Preocúpate de traer contigo todos los desechos de vuelta de tu ruta: envoltorio de dulces, papel higiénico y coronta de manzana o fruta, impacta en los ecosistemas, porque podría cambiar la dieta de un animal silvestre. Saber más