Selecciona el parque que deseas conocer
Información del Parque
La unidad Queulat está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, al sur de Chaitén y a 165 km al norte de Coyhaique. Fue creada el 13 de octubre de 1983, por Decreto Supremo n.° 640.
Bosques, caídas de agua, fiordos, y ríos son algunos de los atractivos del parque, siendo el de mayor interés el ventisquero Colgante.
Se destaca por la protección de aves como el carpintero negro, cóndor y chucao. Están presentes, entre los mamíferos, el pudú, guiña y puma. En anfibios, destaca el sapito de cuatro ojos. Mientras que en flora, en los bosques andinos patagónicos, se presentan especies como la lenga y coigüe de Magallanes. En los bosques siempreverde y turberas, se peuden encontrar coigüe de Chiloé, tepa y canelo.
El Parque Nacional Queulat permite a sus visitantes practicar la pesca, montañismo, caminatas, observación de flora y fauna, fotografía, navegación y recorridos culturales.
La Ruta 7 atraviesa buena parte de la geografía del parque. Por tanto se puede llegar directamente a través de la carretera Austral.
Dirección
Cisnes, Camino Austral, ruta 7
Ver ubicación
¡No Olvidar!

¡No dejes huella!!
Preocúpate de traer contigo todos los desechos de vuelta de tu ruta: envoltorio de dulces, papel higiénico y coronta de manzana o fruta, impacta en los ecosistemas, porque podría cambiar la dieta de un animal silvestre. Saber más