III Región de Atacama
Parque Nacional Nevado de Tres Cruces
Copiapó y Tierra Amarilla
CONAF
Selecciona el parque que deseas conocer
Información del Parque
La unidad Nevado de Tres Cruces está ubicada en la Región de Atacama, comunas de Copiapó y Tierra Amarilla. Fue creada el día 29 de julio de 1994.
Destaca por la protección de 77 especies, ordenadas en 26 familias y 49 géneros. De estas 77, 62 corresponden a aves, 11 a mamíferos y 4 a reptiles. En cuanto a la flora, se encuentran alrededor de 65 especies, las que se agrupan en 23 familias y 42 géneros.
Atención, el clima del parque no se asemeja a San Pedro de Atacama o al salar de Surire.
Sus principales senderos de excursión son:
― Sendero de Chile tramo laguna Santa Rosa-salar de Maricunga;
― Sendero de Chile tramo laguna del Negro Francisco;
― Mirador laguna Santa Rosa;
― Mirador laguna del Negro Francisco, sector laguna Salada;
― Mirador río Lamas.
ATENCIÓN: la unidad atiende durante octubre a abril.
Dirección
A la unidad se puede acceder por la ruta internacional CH-31 a través del paso de San Francisco. Una variante de este camino es la que va por la quebrada de Paipote y pasa cerca de la laguna Santa Rosa. O bien, desde la quebrada de San Miguel hasta la mina Aldebarán. No existe transporte público.
Ver ubicación
Servicios
El Parque Nacional Nevado de Tres Cruces cuenta con senderos, refugios y miradores. Se debe reservar para pernoctar en el refugio de CONAF, sector de la laguna del Negro Francisco: $10.000 por persona.
Recomendaciones
— Vestir con ropa de alta montaña, especialmente por las bajas temperaturas nocturnas. Esto incluye, también, equipo de excursión adecuado (carpa, saco de dormir).
— Prefiera los vehículos con tracción en las 4 ruedas (4×4) y llene el estanque con combustible.
— Adquiera 40 litros adicionales de combustible. En el parque y en sus alrededores no existen bencineras.
— Llevar suficiente agua potable y alimento.
— No visitar el parque en bicicleta, por la altura, principalmente.
— En el caso de utilizarla, avisar a Carabineros y si es posible a la Oficina Regional de CONAF.
— Llevar todos los instrumentos de seguridad para el recorrido.
— Ir acompañado.
— Pasar las noches en un refugio.
¡No Olvidar!

¡No dejes huella!!
Preocúpate de traer contigo todos los desechos de vuelta de tu ruta: envoltorio de dulces, papel higiénico y coronta de manzana o fruta, impacta en los ecosistemas, porque podría cambiar la dieta de un animal silvestre. Saber más