XI Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Parque Nacional Laguna San Rafael
Aysén
CONAF
Selecciona el parque que deseas conocer
Información del Parque
La unidad Laguna San Rafael está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Fue creada el 17 de junio de 1959, por el DS n° 475.
Destaca por la protección de las especies de fauna, aves como: cisne de cuello negro, chucao y huet huet. Entre los mamíferos está el huemul, guiña y chungungo. En cuanto a flora, las especies arbóreas más importantes son: coigüe de Magallanes, mañío macho, michay blanco y coigüe de Chiloé.
Su superficie es de 1.742.000 hectáreas y es reconocida por el ventisquero y laguna San Rafael, donde impresiona ver los enormes bloques de hielo desprenderse del ventisquero y caer a la laguna.
Dirección
A la unidad se puede acceder de forma aérea o marítima, aunque se espera que en un breve plazo finalice la construcción de un camino proveniente desde la localidad de Puerto Tranquilo.
Ver ubicación
Servicios
En el Parque Nacional Laguna San Rafael se puede hacer navegación, pesca, excursión, observación flora y fauna, fotografía y montañismo.
¡No Olvidar!

¡No dejes huella!!
Preocúpate de traer contigo todos los desechos de vuelta de tu ruta: envoltorio de dulces, papel higiénico y coronta de manzana o fruta, impacta en los ecosistemas, porque podría cambiar la dieta de un animal silvestre. Saber más